Noticias Sucre al instante
CUADRO EXCELENCIA ESCOLAR 2022
Estudiantes integrales año escolar 2022
NOTICIERO INSTITUCIONAL CHIQUISUCRE
Iniciativa informativa de los estudiantes de la básica primaria para la comunidad educativa
ACTIVIDADES INSTITUCIONALES
El día JUEVES __________ se realizará ATENCION A PADRES, MADRES DE FAMILIA Y ACUDIENTES como una nueva oportunidad para indagar sobre los avances de sus hijos o hijas durante el período académico. Les recordamos que la jornada de la mañana lo hará de 6:00 am a 8:00 am y la jornada de la tarde de 4:00 pm a 6:00 pm.
- A la comunidad en general, agradecemos su confianza e interés por pertenecer a nuestra institución. Sin embargo, por situación de infraestructura en estos momentos no es posible albergar una mayor cantidad de estudiantes a los que tenemos hoy, ya que en la actualidad los grupos sobrepasan los topes máximos. Por tanto, NO CONTAMOS CON CUPOS PARA LA VIGENCIA ESCOLAR 2023. Los invitamos a explorar otras opciones en el municipio.
-
SE LE INFORMA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA LOS HORARIOS ESTABLECIDOS PARA LA ATENCIÓN EN LA SECRETARÍA INSTITUCIONAL:
LUNES: 6:00 am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 4:00 pm.
MARTES: no hay atencion al público.
MIERCÓLES: 6:00 am a 12:00pm.
JUEVES: 6:00 am a 12:00pm.
VIERNES: 6:00 am a 12:00pm.
NOTA: TODOS LOS TRÁMITES SOLICITADOS SE ATENDERÁN SOLO DE MANERA PRESENCIAL.
________________________________________________________________________________________________________________________________
SEGUNDA DONATÓN INSTITUCIONAL 2022
familias apoyando a otras familias en el mes de marzo
Cumpliendo con las medidas de bioseguridad necesarias y como una muestra de apoyo con las familias de nuestra institución que aún se han visto más afectadas por la situación emanada por la pandemia, En el mes de febrero las familias de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO JOSE DE SUCRE realizaron donaciones de diferentes productos de la canasta familiar para consolidar 70 mercados que fueron entregados a las familias que requieren de nuestra solidaridad y apoyo. Con ello, las familias expresaron su agradecimiento exponiendo razones como “Estoy agradecido con las familias que se han unido a esta causa, a las personas de buen corazón muchísimas gracias”, dijo una madre de familia del grado séptimo. “Muchas gracias por el mercado, muy bien recibido. Se lucieron como siempre”, dijo, por su parte, otra madre de familia, de una estudiante del grado sexto.
Los padres de familia resaltaron no solamente el esfuerzo que desde la ANTONIO JOSE DE SUCRE realiza el equipo directivo Y de docentes por continuar brindando a sus estudiantes una educación con calidad, también se refirieron a la calidad humana, y sensibilidad social que destaca a la Institución.
“Personas como los directivos y docentes de nuestra querida institución siempre los necesitaremos porque son funcionarios líderes que no solamente están pendiente al rendimiento académico y a la preparación de los estudiantes, sino que también hagan obras sociales, que beneficien a los estudiantes y lógicamente al núcleo familiar, es una excelente labor”, afirmó padre de familia del grado octavo.
________________________________________________________________
ACTUALIDAD SUCRE
CARNAVAL LITERARIO 2022
Cuando escuchamos la palabra carnaval, nos evoca un sentimiento de alegria, color, musica, letras, historia que nos invita despertar nuestra imaginación...
El día viernes 22 de abril de 2022 se desarrolló el segundo CARNAVAL LITERARIO en nuestra institución. Todo en conmemoración al día del idioma. En esta ocasión, los diferentes grupos escogieron una obra literaria de su gusto. Con ella, desarrollaron durante el mes de marzo y abril análisis literario, discusiones, mesas redondas, entre otros sobre la historia representada para al final del proceso, expresar a través de la representación de personaje un desfogue de alegría, entusiasmo y aprendizaje. El carnaval literario fue promovido desde el área de humanidades lengua castellana y contó con el auspicio del proyecto PILEO, los docentes y padres y madres de familia de la institución. En realidad, fue un ejercicio educativo que atravesó a todas las áreas, que involucró a la familia no solo en el diseño de los atuendos sino en apoyo para la lectura. Además, es importante resaltar que los estudiantes escogieron obras literarias de las que se desatacan los cuentos de los hermanos Grimm, Rafael Pombo, el principito, Harry Potter, la Ilíada, la Odisea, caperucita roja, entre otros, que dieron vida al carnaval literario. Ante todo, solo decirle, ¡FELICIDADES! A la comunidad de la INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO JOSE DE SUCRE por tan magnífico trabajo de desborde a alegría, entusiasmo y aprendizaje.
El significado del CARNAVAL LITERARIO, es algo más que salir disfrazado, es algo nuestro, diferente, algo que esperamos 358 días a que llegue, es una fecha en la que todos LA COMUNIDAD EDUCTIVA nos reímos de nosotros mismos sin pudor, EN EL QUE NOS SENTIMOS ORGULOSO DEL TRABAJO DE los demás, en el que la creatividad reluce con el claro objetivo de disfrutar de la fiesta, esa fiesta nuestra que solo nosotros sabemos vivir al máximo con una buena sonrisa del trabajo bien hecho, con el don de saber improvisar en cada situación al personaje que adoptamos. A todos felicidades, que lindo nuestro carnaval literario.
____________________________________________________________________________________
LA OPINIÓN DEL DÍA
LA INVESTIGACIÓN COMO FUENTE DEL SABER
¿POR QUÉ LA INVESTIGACIÓN EN LA INSTITUCIÓN?
La investigación modela la mente del ser humano y le permite adquirir conocimientos nuevos cada día. El mundo que nos rodea nos modifica, genera reacciones de estímulo y respuesta, no solo en las acciones o el comportamiento que tengamos de acuerdo a cada contexto en el que nos desenvolvemos, sino también a nivel de nuestro organismo, generando cambios fisicoquímicos en los órganos sensoriales, que posteriormente son enviados como datos a través del sistema nervioso y éste lo transporta hacia el cerebro que se encarga de poder brindar la información que se requiere en un momento determinado.
Pero para generar esas reacciones de estímulo es fundamental que nosotros como docentes recuperemos nuestra capacidad de asombro, y de esta forma conservar y potenciar esta misma capacidad en nuestros estudiantes. Desde la perspectiva filosófica, se define al asombro como el principio de la filosofía, siendo la filosofía, “el amor o tendencia a la sabiduría” (Puelles, 1962).
En su tesis de investigación sobre “La importancia del asombro en la educación para lograr aprendizajes significativos”, Cristina Robayo habla sobre una definición hermosa del asombro y su importancia en la educación realizada por Tomás de Aquino, mencionando que es el deseo puro de conocer, de no dar nada del entorno por supuesto; esto genera una actitud de agradecimiento ante el mundo. Además de esto, Tomás plantea como los niños son los que más se asombran, y esto se debe a que están descubriendo el mundo por primera vez; mientras que los adultos, ya dan todo por sentado, perdiéndose de la oportunidad de conocer más, y de sacar provecho de su experiencia y sus dudas (Arendt, 2009). Hegger por su pate menciona que el asombro es una experiencia de iluminación que, pese a su carácter subjetivo, es capaz de abrir de par en par la ruta de acceso a la realidad plena, es decir, a las “cosas mismas” (Ordóñez, 2013).
Por lo anterior, es necesario retomar la educación en el asombro, que es apreciar el silencio, reconocer la belleza en las cosas y establecer contacto con la naturaleza para ayudar a que los adultos de mañana, sean hombres creativos y capaces de reconocer el valor de las cosas sencillas y pequeñas -que valoren la belleza. Pero, sobre todo, que sean hombres y mujeres de profunda reflexión, lo cual solo se logra cultivando esta capacidad innata del ser humano para asombrarse (Robayo, 2017).
Es así como la investigación mediante el anterior proceso hace que la observación del mundo se convierta en el motor de todas nuestras acciones, generándonos una curiosidad ante un estímulo nuevo o que no habíamos conocido anteriormente, y despertando en nosotros la necesidad de realizar una investigación al respecto, una tarea que se repite no solo en nuestra vida cotidiana y en todo momento, sino también el paso fundamental y el inicio de dar una respuesta a cualquier pregunta: ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde y qué investigar?
¡TE INVITAMOS A VER EL SIGUIENTE VIDEO PARA QUE EMPIECES A MOTIVARTE HACIA LA INVESTIGACÍON!
______________________________________________________________________
LA INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO JOSE DE SUCRE, RECOMIENDA SEGUIR CADA UNA DE LAS INDICACIONES DE LOS ORGANISMOS DE SALUD Y DE ESA MANERA GANAREMOS LA BATALLA AL COVID - 19
Entrega de informes académico segundo período Jornada mañana de 6:00 am a 9:00 am
Jornada de la tarde 1:00 pm a 4:00 pm |
Actualidad Sucre
RINCÓN DEL ESCRITOR
CAÍDAS Qué pensábamos cuando nos arriesgamos a dar nuestros primeros pasos, teníamos nuestra mente tan clara como para caernos y volverlo a intentar. La vida, desde pequeños, ha tratado de guiarnos por el camino de la perseverancia; pero el miedo a caer y derramar unas cuantas lágrimas, acobarda todo nuestro ser e impide que demos todo de nosotros. Vemos nuestros sueños tan lejos, como para poderlos tocar y atraparlos, que preferimos quedarnos esperando que ellos se vayan. ¿Qué hay en el camino? ¿Qué pasa si no lo logro? No hay respuestas, nadie las tiene; tú las tienes, tú verás si en el camino eres valiente y eres capaz de volverte a parar. Tú eres tú destino. Piensa en lo satisfactorio que sería tener raspones de las caídas, las que te hicieron llegar a dónde estás ahora: la felicidad. ![]() Por: Sorany Mariaca Oquendo Estudiante grado 8°1 Derecho reservado de autor |
|
CAÍDAS
Qué pensábamos cuando nos arriesgamos a dar nuestros primeros pasos, teníamos nuestra mente tan clara como para caernos y volverlo a intentar. La vida, desde pequeños, ha tratado de guiarnos por el camino de la perseverancia; pero el miedo a caer y derramar unas cuantas lágrimas, acobarda todo nuestro ser e impide que demos todo de nosotros. Vemos nuestros sueños tan lejos, como para poderlos tocar y atraparlos, que preferimos quedarnos esperando que ellos se vayan. ¿Qué hay en el camino? ¿Qué pasa si no lo logro? No hay respuestas, nadie las tiene; tú las tienes, tú verás si en el camino eres valiente y eres capaz de volverte a parar. Tú eres tú destino. Piensa en lo satisfactorio que sería tener raspones de las caídas, las que te hicieron llegar a dónde estás ahora: la felicidad.